Repositorio Dspace

Afectaciones emocionales en familias víctimas del conflicto armado residentes en la Torre X de la urbanización Ciudadela MIA del municipio de Quibdó

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Cañizales Asprilla, Lucy Milena
dc.creator Mena Rentería, Liceth
dc.creator Palacios Martínez, Dissa Yiseth
dc.creator Córdoba Ibarguen, Imgry
dc.date 2021-10-08T03:22:42Z
dc.date 2021-10-08T03:22:42Z
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:42:46Z
dc.date.available 2025-09-22T01:42:46Z
dc.identifier Mena Rentería, L., Palacios Martínez, D.Y. & Córdoba Ibarguen, I. (2019). Afectaciones emocionales en familias víctimas del conflicto armado residentes en la Torre X de la urbanización Ciudadela MIA del municipio de Quibdó (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana.
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/511
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259606
dc.description Se determinaron las afectaciones emocionales en 8 familias víctimas de conflicto armado del municipio de Quibdó, residentes en la urbanización ciudadela mía, los participantes del estudio fueron seleccionados por muestreo intencional o por conveniencia no probabilístico. Es preciso decir, que esta investigación es de tipo cualitativo, ya que estudia la realidad en su contexto natural. Se utilizaron 16 observaciones no participantes, 8 entrevistas semi -estructuradas y 2 grupos focales, los cuales fueron las herramientas utilizadas para este proceso. Cabe resaltar que el objetivo de esta investigación se centró en comprender las afectaciones emocionales que ha dejado el conflicto armado y cómo estas han incidido en las relaciones familiares, sociales, así mismo, determinó cuáles son las estrategias de afrontamiento que utilizan las familias para mitigar estos hechos de violencia. Se puede resaltar que unas de las afectaciones encontradas en esta investigación son las emociones tales como miedo, tristeza, ira. Teniendo en cuenta que estas emociones inciden en la esfera familiar y social, generando dificultad al relacionarse| y desconfianza; Además, en lo familiar se presenta descomposición y algunos miembros no expresan muestras de afecto; Finalmente, la estrategia de afrontamiento más utilizada por estas personas es la distracción.
dc.format 54
dc.format application/msword
dc.format application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher Grupo de investigación GIPSICLA
dc.publisher Quibdó
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-UNICLARETIANA
dc.subject Relación de parentesco
dc.subject Interacción social
dc.subject Víctimas de guerra
dc.title Afectaciones emocionales en familias víctimas del conflicto armado residentes en la Torre X de la urbanización Ciudadela MIA del municipio de Quibdó
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado
dc.type http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/TP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta