Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Tenjo Cogollo, Manuel
dc.date 2021-11-08T19:16:36Z
dc.date 2021-11-08T19:16:36Z
dc.date 2008
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:41:59Z
dc.date.available 2025-09-22T01:41:59Z
dc.identifier Tenjo, M. (2008). RD Éxodo [Rumbo didáctico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1584
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259548
dc.description “Durante nuestra larga historia los cristianos hemos leído la Biblia con varios énfasis y hemos buscado lo fundamental en diferentes textos de los muchos y variados que lo integran. Sin embargo, en los últimos cincuenta años cada vez más hemos llegado al convencimiento de que el éxodo como evento y el Éxodo como relato son el fundamento del Antiguo Testamento. La exégesis liberal había encontrado la parte más valiosa del Antiguo Testamento en los profetas y en su predicación de la justicia. Ellos fueron los descubridores de los grandes valores éticos de la humanidad. En contraste, el movimiento exegético que afloró antes de la Segunda Guerra Mundial y llegó a su punto más alto después de ella, reconoció que la predicación profética no era la obra de genios éticos, sino de hombres y mujeres que movidos por Dios fueron sensibles a esta inspiración porque era parte de un pueblo que conoció a Dios como un Liberador de los pobres desde el éxodo de Egipto. La asombrosa ética de los profetas tenía entonces una base material en la experiencia originaria del pueblo de Israel y en el relato que se pasó de generación en generación, y que se refundió y actualizó al ser transmitido de unos a otros. Este descubrimiento del éxodo como fundamento del Antiguo Testamento se dio en círculos académicos de los países desarrollados y ha venido posteriormente a encontrarse con una lectura bíblica más popular surgida en los países dependientes del Tercer Mundo, especialmente en América Latina. A medida que los cristianos trabajadores y campesinos han ido apropiándose de los libros sagrados de nuestra fe sin la tutela constante y dominante de sus pastores formados en centros teológicos más o menos tradicionales, ellos en su propia lectura no científica han privilegiado también el Éxodo. Lo han privilegiado porque allí han descubierto que el Dios verdadero de su fe es el Dios que los acompaña en su lucha de liberación contra los tiranos modernos que los oprimen y reprimen como el Faraón lo hacía con los hebreos” (Pixley, 1983, 8).
dc.format 16
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Medellín, Antioquia.
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Éxodo paradigma de liberación
dc.subject Relatos bíblicos
dc.subject Dios
dc.subject Biblia
dc.subject Teología
dc.title RD Éxodo
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type info:eu-repo/semantics/guiadidactica
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Documento de trabajo
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/WP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta