Resumen:
Las autoras y autores de este libro, investigadores del sistema de educación superior, dirigentes y referentes con activa participación en el desarrollo de políticas públicas, analizan diversos aspectos del sistema universitario público argentino, en particular, su gratuidad. ¿Cuáles fueron sus orígenes? ¿Qué nexos hubo entre la creación, en 1948, de la Universidad Obrera Nacional, hoy denominada Universidad Tecnológica Nacional, y el decreto de desarancelamiento de los estudios universitarios en noviembre de 1949? ¿Qué impacto tuvo la gratuidad en el desarrollo de la ciencia y la técnica? ¿Cómo se abordan las tensiones entre masividad en el acceso y terminalidad en la educación superior? ¿Qué políticas se dio el peronismo en construcción de infraestructura universitaria?