Repositorio Dspace

Representaciones Sociales sobre la Explotación Minera de los Habitantes del Corregimiento de Villa Conto en el periodo 2018-2019.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Vásquez Valencia, Iván Darío
dc.creator Chaverra Valencia, Alberto Alonso
dc.date 2021-10-07T03:54:29Z
dc.date 2021-10-07T03:54:29Z
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:40:50Z
dc.date.available 2025-09-22T01:40:50Z
dc.identifier Valencia Chaverra, A.A. (2019). Representaciones Sociales sobre la Explotación Minera de los Habitantes del Corregimiento de Villa Conto en el periodo 2018-2019 (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana.
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/465
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259357
dc.description El corregimiento de Villa Conto es un territorio que se caracteriza por subsistir a través de actividades artesanales y ancestrales como la pesca, la minería artesanal, agricultura y la silvicultura. Desde el año 1999 al año 2019 estas prácticas han ido decreciendo por la llegada de una nueva práctica ejercida por personas foráneas y con gran capital económico, trayendo como consecuencia cambios de carácter ambiental, económico, social, cultural en los habitantes del corregimiento. Por estos motivos esta investigación tiene como propósito conocer las representaciones sociales de los habitantes del corregimiento de Villa Conto con relación a la explotación minera en su territorio. Las representaciones sociales propuesta por el autor Moscovici hace referencia a como sus miembros establecen constantemente comunicación para poder entender la vida cotidiana y darle sentido a la realidad. (Moscovici, 1986 citado en Quintero 2008). En ese sentido se plantea un estudio de tipo cualitativo con enfoque descriptivo, las herramientas para recolectar la información fueron la entrevista semiestructurada, observación participante y el diario de campo; la sistematización de la información recolectada fue a través del software atlas t.i 7.0, la muestra estuvo conformada por 10 participantes. Se encontró que los habitantes del corregimiento de Villa Conto han tomado actitud negativa frente al objeto de la representación en su territorio y a su vez asociando las situaciones que antes de la llegada de la minería mecanizada a su territorio, no se evidenciaban, dichas representaciones se encuentran contempladas en una categoría emergente denominada problemáticas sociales.
dc.format 77
dc.format application/msword
dc.format application/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher Quibdó
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Minería mecanizada
dc.subject Representaciones sociales
dc.subject Cultura
dc.title Representaciones Sociales sobre la Explotación Minera de los Habitantes del Corregimiento de Villa Conto en el periodo 2018-2019.
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado
dc.type http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/TP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta