Repositorio Dspace

Prácticas sociales de la Fundación Procrear de la Localidad los Mártires en el barrio Santa Fe de la ciudad de Bogotá que contribuyen al desarrollo humano de la mujer habitante de calle

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor González Velandia, Leidy Catalina
dc.creator Ángel Aguilar, Andrea del Pilar
dc.creator Mesa Rodríguez, Maycol Alexander
dc.date 2021-10-14T07:26:17Z
dc.date 2021-10-14T07:26:17Z
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:40:09Z
dc.date.available 2025-09-22T01:40:09Z
dc.identifier Ángel, A., y Mesa, M. (2020). Prácticas sociales de la Fundación Procrear de la Localidad los Mártires en el barrio Santa Fe de la ciudad de Bogotá que contribuyen al desarrollo humano de la mujer habitante de calle [Trabajo de grado pregrado, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Uniclaretiana.
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/799
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259354
dc.description 126 páginas
dc.description La presente investigación se basa en el Macroproyecto de la Fundación Universitaria Claretiana sobre las Prácticas Sociales que contribuyen al Desarrollo Humano, desde la Fundación Procrear dirigido a mujeres habitantes de calle, en la Localidad los Mártires en el barrio Santa fe de la ciudad de Bogotá, donde se desarrollan programas orientados a la atención médica, alimentación, formación, entre otros por parte de la fundación. De igual manera, la oportunidad de ser escuchadas en actividades especiales que tienen como fin brindar un apoyo y generar en ellas pensamientos diferentes a los relacionados con el consumo de SPA, con la esperanza de que en algún momento tomen la decisión de retomar su vida alejadas de las calles y de las drogas o iniciar la reducción del consumo. De igual manera, se pretende en sus objetivos específicos; caracterizar las prácticas sociales y formas de interacción; que se desarrollan al interior de la Fundación Procrear, generar una discusión crítica desde la perspectiva del Trabajo Social, que permita conocer las experiencias cotidianas de la mujer habitante de calle, su aprovechamiento de los espacios que fomenten pensamientos críticos y positivos orientados al mejoramiento de su calidad de vida y desarrollo humano. Esto realizado por medio de técnicas e instrumentos como la entrevista semiestructurada y el mapeo de actores los cuales dan respuesta a los objetivos planteados en esta investigación, con el fin de evidenciar la ejecución de las prácticas sociales por parte del equipo humano de la Fundación Procrear.
dc.format 126 páginas
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher Bogotá
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Mujeres
dc.subject Habitante de calle
dc.subject Prácticas sociales
dc.subject Desarrollo humano
dc.title Prácticas sociales de la Fundación Procrear de la Localidad los Mártires en el barrio Santa Fe de la ciudad de Bogotá que contribuyen al desarrollo humano de la mujer habitante de calle
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/TP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta