Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.creator | Ortiz Díaz, Germán | |
dc.date | 2021-11-09T19:54:44Z | |
dc.date | 2021-11-09T19:54:44Z | |
dc.date | 2020 | |
dc.date.accessioned | 2025-09-22T01:39:54Z | |
dc.date.available | 2025-09-22T01:39:54Z | |
dc.identifier | Ortiz, G. (2020). RD Teología del laicado [Rumbo didáctico, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana | |
dc.identifier | https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1640 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259271 | |
dc.description | ¡¡Bienvenidos a la asignatura Teología del Laicado!! Con este estudio llegamos al corazón mismo de la Iglesia Cristiana. La Teología Laical, sus fundamentos y esencia, nos lleva a tener un verdadero acercamiento a la originalidad misma de la Iglesia que se quiere sentir fundada por Jesús. El tema que nos ocupa en esta asignatura es al mismo tiempo: complejo, controvertido –en honor a la verdad también- comprometedor, en cuanto que es núcleo central de la eclesiología. a) Es un tema complejo: Si bien el tema parece sencillo, la verdad es que reviste una especial complejidad, dada la larga y sinuosa evolución que ha sufrido y que habremos de seguir, siquiera somera mente para comprender todo su alcance. Despachar esta cuestión tan vidriosa con unas cuantas afirmaciones fáciles y rápidas supondría banalizar el problema. b) Es un tema controvertido: Este tema desde el tiempo del Concilio Ecuménico Vaticano II, ha dado lugar a grandes debates y a una fecunda controversia y ha sido y es en la actualidad, objeto de diferentes interpretaciones que generan tensiones. c) Es un tema comprometedor. Es un tema comprometedor, en cuanto toca fundamentalmente la eclesiología, y este es uno de los temas dentro del cristianismo que no han sido tocados con altura y con profesionalismo. Tocar la estructura misma de la Iglesia es tocar su organización, su disciplina, su derecho, y esto es sumamente delicado y peligroso. | |
dc.format | 15 | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Fundación Universitaria Claretiana | |
dc.publisher | Medellín, Antioquia. | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_16ec | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | |
dc.source | Fundación Universitaria Claretiana | |
dc.source | RI-CLARETIANA | |
dc.subject | Teología laical | |
dc.subject | Vida religiosa | |
dc.title | RD Teología del laicado | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_8042 | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/guiadidactica | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 | |
dc.type | Documento de trabajo | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/WP |
Ficheros | Tamaño | Formato | Ver |
---|---|---|---|
No hay ficheros asociados a este ítem. |