Repositorio Dspace

Transformación de referentes culturales tradicionales en relación al proyecto de vida en una muestra de adolescentes y jóvenes campesinos caficultores de la vereda el plan, Municipio de Santa fe de Antioquia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Klimenko, Olena
dc.creator Maturana Córdoba, Wendy Jadith
dc.creator García Arroyave, Yarley Eugenia
dc.creator Ramos Munzón, Wuendi Paola
dc.date 2021-10-17T00:36:20Z
dc.date 2021-10-17T00:36:20Z
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:39:49Z
dc.date.available 2025-09-22T01:39:49Z
dc.identifier Maturana C., W. J. (2020). Transformación de referentes culturales tradicionales en relación al proyecto de vida en una muestra de adolescentes y jóvenes campesinos caficultores de la vereda el plan, Municipio de Santa fe de Antioquia (Trabajo de grado especialización). Fundación Universitaria Claretiana. Repositorio Institucional Uniclaretiana.
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1008
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259239
dc.description La Transformación de referentes culturales tradicionales en relación al proyecto de vida en una muestra de adolescentes y jóvenes campesinos caficultores de la vereda el plan, Municipio de Santa fe de Antioquia surge de la pretensión por conocer la importancia de la identificación de la cultura campesina por parte de los adolescentes y jóvenes campesinos con su territorio y cómo desde allí proyectan su vida. Durante el proceso sensibilizar a los adolescentes y jóvenes caficultores de la vereda El Plan del municipio de Santa fe de Antioquia sobre la transformación de los referentes culturales tradicionales en relación a su proyecto de vida fue el principal objetivo, el cual se cumplió a través de El taller como metodología de aprendizaje que permite la acción y la reflexión y la fundamentación de teorías como el constructivismo y la psicología de la liberación, que permitieron la articulación y transformación de la realidad social que experimenta el ser humano. Según los resultados se evidenció la poca apropiación de la cultura en estos adolescentes y jóvenes, la falta de identificación de los referentes culturales y el poco conocimiento del territorio. Se concluye entonces así, que los jóvenes de la vereda El Plan, requieren una adecuada atención integral que les permita definir y crear ambientes sólidos del desarrollo de su personalidad, donde puedan día a día desarrollar relaciones humanas, mediante la implementación de herramientas pedagógicas, teóricas y metodológicas
dc.format 73 páginas
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher Medellín
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-UNICLARETIANA
dc.subject Referente cultural
dc.subject Adolescencia
dc.subject Jóvenes
dc.subject Proyecto de vida
dc.subject Campesinos
dc.subject Caficultores
dc.title Transformación de referentes culturales tradicionales en relación al proyecto de vida en una muestra de adolescentes y jóvenes campesinos caficultores de la vereda el plan, Municipio de Santa fe de Antioquia
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec
dc.type info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Especialización


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta