Repositorio Dspace

Percepciones de la Educación Intercultural en la Fundación Universitaria Claretiana-Uniclaretiana

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Cadena Chicunque, Oscar Hernando
dc.creator Montoya Giraldo, Elizabeth
dc.date 2021-11-10T19:35:48Z
dc.date 2021-11-10T19:35:48Z
dc.date 2021
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:39:05Z
dc.date.available 2025-09-22T01:39:05Z
dc.identifier Montoya G., E. (2021). Percepciones de la Educación Intercultural en la Fundación Universitaria Claretiana-Uniclaretiana (Trabajo de grado Especialización). Repositorio Institucional Uniclaretiana.
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1691
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259209
dc.description La investigación parte de las comprensiones alrededor de los esfuerzos que realiza la Fundación Universitaria Claretiana-Uniclaretiana en su apuesta por la interculturalidad como categoría, principio y parte de la misión y visión institucional, por ello es necesario ahondar en las percepciones que tienen quienes laboran y estudian simultáneamente en la institución. El objetivo principal fue analizar las percepciones de los estudiantes que laboran en la Uniclaretiana de Quibdó sobre la implementación de la Educación Intercultural como modelo institucional. La metodología se desarrolla bajo un enfoque cualitativo hermenéutico, que permitió el análisis descriptivo y perceptivo alrededor de las construcciones subjetivas de la educación intercultural y la manera en que los participantes relacionan las acciones en la institución; la recolección de la información se realizó a través de un (1) grupo focal con cinco (5) participantes que cumplieron con los criterios de inclusión de la investigación. Los resultados se dividieron en dos comprensiones, la primera frente a las generalidades de la educación intercultural y el segundo frente a las acciones específicas de la institución y sus miembros en las apuestas por la interculturalidad y la educación intercultural, las principales percepciones se centran a las necesidades que se tienen de planes y proyectos generales que den lineamientos nacionales para que se incluya la perspectiva cultural y étnica que se reconoce en la constitución política de Colombia, sin embargo, reconocen los esfuerzos que se realizan en Uniclaretiana en pro de los territorios y del reconocimiento étnico y cultural como proceso que enriquece el diálogo.
dc.format 13 páginas
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher Grupo de Investigación Humanidades y Estudios Socioculturales
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Educación intercultural
dc.subject Etnicidad
dc.subject Cultura
dc.title Percepciones de la Educación Intercultural en la Fundación Universitaria Claretiana-Uniclaretiana
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Artículo de investigación
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/ART


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta