111 páginas
Esta investigación tuvo como propósito identificar algunas situaciones de riesgo
social identificadas por las familias de niños, niñas y adolescentes, después de
haber sufrido el flagelo del desplazamiento forzoso. Sobre todo, se proyectó la
desnaturalización de las prácticas de violencia como forma de convivencia en las
familias y de educación hacia los niños, niñas y adolescentes; con esto podemos
mencionar a Caicedo 2005, (según citado en el artículo lucha contra la violencia
intrafamiliar: perspectivas desde la experiencia colombiana).