Repositorio Dspace

Factores psicosociales asociados al nivel de resiliencia en los estudiantes de extraedad que viven en zonas vulnerables del Municipio de Quibdó

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Beltrán Espitia, Manuel de Jesús
dc.creator Pinilla Palacios, Erika
dc.creator Murillo Marmijo, Diana
dc.creator Moreno Mena, Liliana M.
dc.date 2021-10-08T04:10:35Z
dc.date 2021-10-08T04:10:35Z
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:38:52Z
dc.date.available 2025-09-22T01:38:52Z
dc.identifier Pinilla Palacios, E., Murillo Marmijo, D. & Moreno Mena, Liliana M. (2019). Factores psicosociales asociados al nivel de resiliencia en los estudiantes de extraedad que viven en zonas vulnerables del Municipio de Quibdó (Trabajo de grado pregrado). Fundación Universitaria Claretiana.
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/515
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/259137
dc.description En el presente trabajo de investigación se analizaron como los factores psicosociales que afectan el nivel de resiliencia en estudiantes de extraedad de cuatro instituciones en el municipio de Quibdó. Los participantes incluyeron 102 estudiantes en extraedad de 10 a 17 años. Los resultados se obtuvieron con dos pruebas psicométricas que responden a los nombres de ficha sociodemografica que tiene por objeto caracterizar social y económicamente la población y la escala de resiliencia de Wagnild y Young (ER) que evalúa el nivel de resiliencia y cinco factores que se relacionan con el mismo. El estudio también examina la asociación entre victimización, perpetración y diferentes factores psicosociales (por ejemplo, cercanía a amigos, apoyo social, autoeficacia y apoyo familiar) y explora las diferencias y similitudes en la relación de estos con los niveles de resiliencia. Se encontró que los niños y adolescentes de las instituciones educativas del municipio de Quibdó del grado de aceleración, se encuentran generalmente expuestos a un sinnúmero de situaciones y factores psicosociales del contexto en el que viven, debido a su condición de vulnerabilidad, ya que muchos de ellos provienen de situaciones como el desplazamiento, violencia barrial, poco acompañamiento de los padres de familia, trabajo infantil, maltrato, drogadicción y violencia, afectando su normal desarrollo formativo, entre los que incluyen fenómeno de la deserción escolar, que causa los casos de extraedad en relación con el nivel normal de escolaridad lo cual fue determínate en la prueba psicométrica. Esta investigación está sustentada en las bases teóricas cognitivas – conductuales donde se explica que existen variaciones en la respuesta de las personas ante la adversidad, mientras unas habiendo vivido las más terribles experiencias escapan a sus secuelas, otras en las mismas condiciones sucumben a ellas, se puede ver entonces la existencia de algo que influye en la respuestas diferentes y como ciertas características en el ser humano, que pueden ser esquemas cognitivos que les permite a los estudiantes organizar mentalmente los aprendizajes, mantener un comportamiento y a su vez marcar la diferencia frente a las situaciones adversas.
dc.format 114
dc.format application/msword
dc.format application/msword
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher Grupo de investigación GIPSICLA
dc.publisher Quibdó
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-UNICLARETIANA
dc.subject Factores psicosociales
dc.subject Resiliencia
dc.subject Estudiantes
dc.subject Vulnerabilidad
dc.title Factores psicosociales asociados al nivel de resiliencia en los estudiantes de extraedad que viven en zonas vulnerables del Municipio de Quibdó
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado
dc.type http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/TP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta