Flórez, Darley A.; Restrepo, Carolina M.
Descripción:
La presente investigación tiene como objetivo analizar la propuesta pedagógica del Hogar Juvenil
Campesino desarrollada con los adolescentes internos del municipio de Barbosa entre los años
2012 – 2016 como una alternativa de construcción de paz territorial, propuesta basada en la
metodología -CAR-, la cual se describe como Cristiana, Agropecuaria y Recreativa. Los
objetivos se orientaron a reconocer los actores, identificar los factores económicos, sociales,
históricos, políticos y/o religiosos, que han incidido de manera positiva o negativa en la propuesta
y describir la materialización de la misma.
El diseño metodológico se asumió desde el paradigma interpretativo; lo cual conllevo la
asunción de un enfoque de corte cualitativo y el método de estudio de caso. Por último, la
investigación se desarrolló el diseño emergente, el cual parte de la posibilidad de flexibilizar y
establecer los cambios necesarios en la investigación a partir de la información obtenida en el
devenir de la misma.
Para el logro de los objetivos se utilizaron técnicas como la entrevista, diarios de campo,
grupos focales y mapa de actores. El análisis de los resultados y hallazgos otorgaron la
posibilidad de que la propuesta pedagógica desarrollada por el Hogar Juvenil Campesino sea
asumido como una alternativa de construcción de paz en el municipio de Barbosa, debido a que
siembra valores en cada individuo, tolerancia y respeto por la diferencia, a valorar el medio en
que se vive y a amar el campo; por ende, son personas que al salir de allí, como ellos mismos
dicen no son capaz de hacer daño a nadie, por lo contrario, promueven el buen vivir y la sana
convivencia a los territorios donde llegan