77 páginas
El presente trabajo investigativo nació desde las perspectivas de la práctica relacionada con la cultura artesanal del territorio ancestral San Lorenzo, como un principal aspecto de la pervivencia de los pueblos indígenas en Colombia, y como una fuente de ingreso económico para las familias pertenecientes a la asociación de artesanos de San Lorenzo, de esta manera se presenta la oportunidad clara para que los estudiantes de la universidad puedan introducirse en un mundo de nuevos conocimientos que se han invisibilizado a lo largo de la historia, con el objetivo claro de resaltar y dar a conocer la importancia de sus actividades para el contexto multicultural del cual es tan rico nuestro país colombiano; es difícil que las comunidades indígenas den viabilidad a un proyecto investigativo, ya que se presenta cierta desconfianza cuando se va a profundizar en alguna de sus prácticas más comunes, pero se generó la confianza interinstitucional para poder avanzar en este proyecto.