Repositorio Dspace

GD Fundamentos de bienestar social

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Cadena, Oscar Hernando
dc.date 2021-11-03T15:07:29Z
dc.date 2021-11-03T15:07:29Z
dc.date 2018
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:36:46Z
dc.date.available 2025-09-22T01:36:46Z
dc.identifier Cadena, O. (2018). GD Fundamentos de bienestar social [Guía didáctica, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Fundación Universitaria Claretiana
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1454
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258914
dc.description El recorrido por este curso posibilitará la adquisición de herramientas teórico-metodológicas orientadas a la comprensión de la categoría Bienestar Social como propósito y fin de la praxis profesional en Trabajo Social, este se interpretará en clave de contextos socio históricos y políticos en los ámbitos nacional y mundial, haciendo particular énfasis en las formas de la cuestión social de las que derivaron la configuración de índices, indicadores, formas de intervención social, entre las cuales se encuentran las políticas de orden público con énfasis social y el reconocimiento de derechos individuales, sociales y políticos. En este orden de ideas, para alcanzar el objetivo del curso en la primera etapa, se abordarán las concepciones de la categoría Bienestar Social desde una perspectiva cronológica, donde se ubiquen elementos contextuales de tipo político, social y económico que la determinaron conceptualmente, posteriormente se realizará un reconocimiento de los vínculos y conexiones que subyacen entre el Bienestar Social, la política pública y el diseño institucional del Estado. En un segundo momento, se realiza un acercamiento al Estado de Bienestar, este entendido como aquel que prioriza su accionar en lo social, se continúa con el modelo económico vigente, es decir, del Neoliberalismo y su capacidad de permeabilidad en la política pública social, y finalmente, se reconocerán perspectivas alternas de Bienestar Social que implican el reconocimiento de dimensiones espirituales, territoriales y étnicas.
dc.format 36
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Medellín, Antioquia.
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Bienestar social
dc.subject Problemáticas sociales
dc.subject Asistencialismo
dc.subject Ayuda social
dc.title GD Fundamentos de bienestar social
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_8042
dc.type info:eu-repo/semantics/guiadidactica
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Documento de trabajo
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/WP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta