Repositorio Dspace

Mujer libre de la violencia de Género. Representaciones sociales sobre la violencia de genero en contra de la mujer en Montelíbano, Córdoba

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor Pérez Zuluaga, Christy Janeth
dc.creator Londoño, Yurany Andrea
dc.date 2021-11-08T20:48:50Z
dc.date 2021-11-08T20:48:50Z
dc.date 2020
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:36:44Z
dc.date.available 2025-09-22T01:36:44Z
dc.identifier Londoño, Y.A. (2020). Mujer libre de la violencia de Género. Representaciones sociales sobre la violencia de genero en contra de la mujer en Montelíbano, Córdoba (Trabajo de grado Especialización). Repositorio institucional Uniclaretiana.
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/1613
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258898
dc.description El objetivo. es presentar la reconstrucción de los antecedentes relacionado con las representaciones sociales construida por la mujer sobre la violencia de género y la resistencia en el marco del conflicto armado y los postacuerdos, Metodología en el que se reúnen y analizan diferentes fuentes de información relevante para su estudio. Para este caso, el articulo cuenta con el soporte bibliográfico de 25 producciones científicas, filtradas en fuentes de información confiables y que corresponden a bases de datos como Scielo, Redalyc, Dialnet, Google scholar, en bibliotecas que almacenan revistas indexadas y especializadas en el tema, producidos entre los años 2014 y 2019, para garantizar la vigencia de los resultados y la información; los cuales fueron publicados en contextos internacionales, nacionales y locales, que permitieran ampliar el análisis de la problemática estudiada e identificar la densidad de artículos e investigaciones publicadas sobre el mismo. Dentro de los cuales se identificaron las categorías, se realizaron un paralelo entre los diferentes documentos, es decir se clasifica la información encontrada en los diferentes artículos, de modo que cumpla con las condiciones de cada una de las categorías seleccionadas. Se finaliza con la producción escritural, donde se reflejan tanto los antecedentes como la interpretación de los investigadores frente a la violencia género en la vida cotidiana de las mujeres, quienes finalmente tienden a considerarla como una constante inevitable de la vida de las mismas. Situación que de alguna manera movilizó la reflexión e interés investigativo, que desde un enfoque de género logra una aproximación descriptiva y comprensiva de un tramo de la realidad social.
dc.format 20 páginas
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Representaciones sociales
dc.subject Violencia de género
dc.subject Mujer
dc.title Mujer libre de la violencia de Género. Representaciones sociales sobre la violencia de genero en contra de la mujer en Montelíbano, Córdoba
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_dcae04bc
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Artículo de revisión
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/ARTREV


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta