99 páginas.
El desarrollo de la presente investigación, permite concluir que las condiciones
interculturales tienen gran influencia en las prácticas, pautas y creencias frente a los diferentes
procesos de desarrollo de los niños y las niñas que se llevan a cabo en las diversas culturas, al
conocer las pautas de crianza desarrolladas al interior de cada familia de las comunidades de la
parcialidad indígena la Trina se puede establecer que gozan de características que posibilitan
mantener la armonía y el respeto por la cultura en la cual se encuentran inmersos, el enfoque
intercultural provee de riqueza, sabiduría y cosmovisión a quienes hacen parte de este grupo
social y con esta base se forman seres humanos con capacidades para mantener los principios de
su propia cultura.