Repositorio Dspace

Aproximación a las alternativas de construcción de paz desde una perspectiva territorial: el caso de la recuperación de la Finca Tradicional en la vereda Agua Azul del municipio de Villa Rica –Cauca

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Santillana, Lux Angélica
dc.date 2021-10-15T08:45:52Z
dc.date 2021-10-15T08:45:52Z
dc.date 2019
dc.date.accessioned 2025-09-22T01:36:35Z
dc.date.available 2025-09-22T01:36:35Z
dc.identifier Santillana, L. (2019). Aproximación a las alternativas de construcción de paz desde una perspectiva territorial: el caso de la recuperación de la Finca Tradicional en la vereda Agua Azul del municipio de Villa Rica –Cauca [Trabajo de grado pregrado, Fundación Universitaria Claretiana]. Repositorio Institucional Uniclaretiana.
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/921
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258855
dc.description 90 páginas
dc.description El presente proyecto de investigación pretende conocer sobre las prácticas campesinas que se encuentran en riesgo por parte de los grandes monopolios capitalistas que han llegado a explotar los recursos naturales de la región solo con fines de un beneficio particular. En línea con lo anterior, esta investigación centró su estudio en la Vereda Agua Azul del Municipio de Villa Rica en el Norte del Departamento del Cauca, donde el 95% de la población es de etnia negra, lo cual permite identificar por qué y cómo la finca tradicional no desaparecerá. Ésta finca -o fincas- son, básicamente, las tierras que fueron compradas por los esclavos ancestrales cuando lograban su libertad, las llamadas fincas tradicionales, territorio sagrado y herencia de las generaciones futuras, donde la tradición, identidad, respeto, y armonía con los ecosistemas son su esencia. Los campesinos hoy en día trabajan conjuntamente para recuperar sus prácticas campesinas para recobrar sus costumbres ancestrales que son tan importantes para su bienestar personal y familiar, por ello, pretenden seguir cultivando y cosechando sus alimentos de una manera saludable sin dañar sus territorios para su alimentación y comercialización de sus productos, para un desarrollo económico que permita contrarrestar la pobreza en el campo, con el objetivo de brindar una mayor calidad de vida en sus habitantes. También se conocieron las alternativas de construcción de paz en la vereda Agua Azul en el Municipio de Villa Rica Cauca siendo esta una experiencia importante para identificar los actores involucrados en la recuperación de la Finca Tradicional, igualmente, se analizaron los factores que ayudan a transformar la realidad de la pobreza en el campo, que se da a través de acciones participativas entre la población civil e instituciones para desarrollar la agricultura y potenciar el desarrollo rural y social.
dc.format 90 páginas
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Fundación Universitaria Claretiana
dc.publisher Facultad de Humanidades y Ciencias Religiosas
dc.publisher Grupo de Investigación Humanidades y Estudios Socioculturales
dc.publisher Cali
dc.rights info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights http://purl.org/coar/access_right/c_16ec
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.source Fundación Universitaria Claretiana
dc.source RI-CLARETIANA
dc.subject Territorito
dc.subject Identidad
dc.subject Prácticas campesinas
dc.subject Construcción de paz
dc.title Aproximación a las alternativas de construcción de paz desde una perspectiva territorial: el caso de la recuperación de la Finca Tradicional en la vereda Agua Azul del municipio de Villa Rica –Cauca
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type info:eu-repo/semantics/trabajodepregrado
dc.type http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
dc.type Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado
dc.type https://purl.org/redcol/resource_type/TP


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta