RESUMEN: El artículo reflexiona alrededor de las preguntas ¿Cuáles son las violencias de género en el espacio público en la ciudad de Medellín? ¿De qué manera influyen las violencias hacia las mujeres y los roles de género en la apropiación y configuración de los espacios públicos de la ciudad? A través de búsquedas en la prensa, encuestas, grupos focales, historias de vida y cartografía social, se hace un retrato con perspectiva de género de la ciudad. En dicho retrato se da cuenta de los lugares temidos, los lugares prohibidos, y las prácticas y vivencias de las mujeres; así como de sus imaginarios, sus miedos, expectati-vas y frustraciones sobre su apropiación del espacio público.
BASTRACT: The article ponders upon which are the gender violence in the city of Medellin’ public space; and how violence against women and gender roles influence in ownership and configuration of the city’ public spaces. A portrait of the city from a gender perspective is made through: press research, surveys, focus groups, life stories and social cartographies. In order to identify the feared and forbidden places, women’s practices and experiences; as well as their imaginaries, fears, expectations and frustrations on their appropriation of public space