RESUMEN: El presente trabajo se centra en el objetivo de analizar las percepciones de pobreza a partir de factores que inciden en el bienestar de los individuos, teniendo en cuenta indicadores que permitan medir las dinámicas culturales, económicas y sociales en las que viven los que se encuentran esa condición, en relación con sus capacidades y proyecciones de vida para la superación de la misma. El estudio se concentra en la población de la vereda La Capilla de El Bagre, Antioquia, la cual presenta altos índices de pobreza, lo que la ha convertido en foco de intervención de los distintos programas y proyectos con miras a la superación de la pobreza. Como resultado de estudio, se espera dar un análisis comparativo con las mediciones de pobreza objetiva establecidas en Colombia, que lleve a un aporte al sistema de abordaje a la superación de la pobreza.
Especialización
Especialista en Teorías, Métodos y Técnicas de Investigación Social