Repositorio Dspace

Las vías modernas de la servidumbre. Reflexiones sobre las migraciones y el medio ambiente

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Mejía Gutierrez, Jaime es
dc.date 2011-12-15
dc.date.accessioned 2025-09-21T19:02:52Z
dc.date.available 2025-09-21T19:02:52Z
dc.identifier https://revistas.esap.edu.co/index.php/novaetvetera/article/view/181
dc.identifier 10.22431/25005103.181
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258292
dc.description El presente artículo trata la discusión del asilo como un asunto de la postmodernidad. Es decir, como la capacidad humana de resistir nacionalismos, xenofobias y un espíritu discriminante frente a los colores de los fenotipos humanos. Sería lógico que, con base en el criterio de la mayor universalización del hombre y la mujer en el descubrimiento del genoma humano, la hospitalidad global se postulara como el referente en las dimensiones de la solidaridad y la cooperación de los pueblos con ventajas mutuas. Los modelos históricos de la formación de naciones, etnias y regionalizaciones económicas tratados en esta reflexión son vistos como espacios de intercambio cultural-político, leyéndose dentro de su análisis las contradicciones del mito y la técnica como paradigmas de explicación de las relaciones desiguales y combinadas del desarrollo humano. El objetivo es la aproximación a una modalidad civilizada de convivencia: ese “poder por fin vivir juntos”.Pero caen las máscaras del discurso de la “unidad” para advertir que entramos en la era de la no sostenibilidad del modelo respetuoso de los derechos humanos dado el cambio cultural que individualiza mucho más antes que colectivizar el objetivo de la convivencia, más cuando llega la visita del “no invitado” o mejor del “no deseado”. Esta circunstancia es una realidad internacional y nacional que se inserta en la cotidianidad de la búsqueda del proyecto de vida. De ahí la urgencia y necesidad de exponer modos civilizados de ocupación territorial, en la que la preocupación por el medio ambiente es un asunto prioritario. es
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Escuela Superior de Administración Pública es
dc.relation https://revistas.esap.edu.co/index.php/novaetvetera/article/view/181/pdf_1
dc.rights Derechos de autor 2016 Nova et Vetera es
dc.source Nova et Vetera; Vol. 20 No. 64 (2011); 239-246 en
dc.source Nova et Vetera; Vol. 20 Núm. 64 (2011); 239-246 es
dc.source 2500-5103
dc.source 0123-2614
dc.subject servidumbre es
dc.subject migraciones es
dc.subject asilo es
dc.subject paradigma civilizatorio es
dc.subject regionalización es
dc.subject medio ambiente. es
dc.title Las vías modernas de la servidumbre. Reflexiones sobre las migraciones y el medio ambiente es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Reflexión es


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta