Repositorio Dspace

La planificación del desarrollo territorial y la creación de regiones funcionales: un esquema para la materialización de la descentralización asimétrica en Colombia

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Benedetti Arévalo, Álvaro José es
dc.creator Arroyo Mina, José Santiago es
dc.date 2018-12-01
dc.date.accessioned 2025-09-21T18:58:39Z
dc.date.available 2025-09-21T18:58:39Z
dc.identifier https://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/539
dc.identifier 10.22431/25005227.vol48n2.4
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258145
dc.description Nonetheless the evident deconcentration of functions from the national to the territorial government level that occurred in the last three decades, the challenge of decentralization in Colombia has not yet achieved its maximum institutional, financial and social returns, nor is it effective in closing social gaps and reduction of urban-rural asymmetries. This article aims to analyze the current landscape of regional development planning in Colombia discussed and overlapped in the National Development Plan 2018- 2022, based on the recommendations of the OECD and the SDGs, as an unbeatable scenario to analyze how governance, territorial cooperation, institutionalization and dynamism of competitive regions could occur in the face of the challenges of the 21st century. en
dc.description Desde lo nacional a lo territorial, al margen de la evidente desconcentración de funciones, , ocurrida en las últimas tres décadas, el reto de la descentralización en Colombia aún no logra sus máximos rendimientos institucionales, financieros y sociales, ni tampoco es eficaz en el cierre de brechas sociales y reducción de asimetrías urbano-rurales. Este artículo se propone analizar el panorama actual de la planificación del desarrollo regional en Colombia debatido y puesto sobre la mesa en el Plan Nacional de Desarrollo 2018- 2022, a partir de las recomendaciones de la OCDE y los ODS, como un inmejorable escenario para analizar cómo podría darse la gobernabilidad, cooperación territorial, la institucionalización y el dinamismo de regiones competitivas frente a los retos del siglo XXI. es
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombia es
dc.relation https://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/539/497
dc.rights Derechos de autor 2018 Álvaro José Benedetti Arévalo, José Santiago Arroyo Mina es
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es
dc.source Administración & Desarrollo; Vol. 48 No. 2 (2018); 107-128 en
dc.source Administración & Desarrollo; Vol. 48 Núm. 2 (2018); 107-128 es
dc.source Administración & Desarrollo; v. 48 n. 2 (2018); 107-128 pt-BR
dc.source 2500-5227
dc.source 0120-3754
dc.subject Asymmetric decentralisation en
dc.subject gobernability en
dc.subject territorial development en
dc.subject functional regions en
dc.subject planning en
dc.subject Descentralización asimétrica es
dc.subject gobernabilidad es
dc.subject desarrollo territorial es
dc.subject regiones funcionales es
dc.subject planificación es
dc.title La planificación del desarrollo territorial y la creación de regiones funcionales: un esquema para la materialización de la descentralización asimétrica en Colombia es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta