Repositorio Dspace

Indicadores de gobernabilidad y posconflicto en el municipio de Valledupar (I)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Martínez Ubárnez, Simón es
dc.creator Pedroza Estrada, Antonio Yesith es
dc.date 2018-12-01
dc.date.accessioned 2025-09-21T18:58:39Z
dc.date.available 2025-09-21T18:58:39Z
dc.identifier https://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/537
dc.identifier 10.22431/25005227.vol48n2.2
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258143
dc.description Governance is seen as the art of governing well or the exercise of good government to produce the results that society expects from its rulers, it is the duty to be, what is intended to be carried out by a government, whatever its territorial space. This research was proposed to evaluate the level of achievement of governance indicators, according to the model applied by the World Bank Institute (IBM, 2017), which shows the administration of the municipality of Valledupar, Colombia. A quantitative design was applied, the type of research is descriptive and proactive, since it proposes new ways of applying knowledge to the reality found at the local level to improve the living conditions of citizens. The applied instrument was structured based on the six indicators proposed by the IBM, and another was added related to the availability or attitude of the local administration, to adapt governance to the peace scenario, taking into account the agreements between the Colombian government and the FARC. The results were tabulated, graphed and interpreted by the researchers, showing scenarios taken as a basis to propose to the Administration of the municipality of Valledupar, a series of instruments, strategies and dynamics that will help improve the governability indexes, and therefore in accordance and social support for municipal public policies, in a post-conflict scenario. en
dc.description La gobernabilidad, es vista como el arte de gobernar bien o el ejercicio del buen gobierno para producir los resultados que la sociedad espera de sus gobernantes, es el deber ser, lo que se pretende que efectúe un gobierno, sea cual sea su espacio territorial. Esta investigación se propuso evaluar el nivel de logro de los indicadores de gobernabilidad, de acuerdo con el modelo aplicado por el Instituto del Banco Mundial (IBM, 2017), que muestra la administración del municipio de Valledupar, Colombia. Se aplicó un diseño cuantitativo, el tipo de investigación es descriptiva y propositiva, ya que el mismo propone nuevas formas de aplicación del conocimiento a la realidad encontrada en el ámbito local para mejorar las condiciones de vida de la ciudadanía. El instrumento aplicado fue estructurado con base en los seis indicadores propuestos por el IBM, y se agregó otro relacionado con la disponibilidad o actitud de la administración local, para adaptar la gobernabilidad al escenario de paz, teniendo en cuenta los acuerdos entre el gobierno colombiano y las FARC. Los resultados fueron tabulados, graficados e interpretados por los investigadores, mostrando escenarios tomados como base para proponerle a la Administración del municipio de Valledupar, una serie de instrumentos, estrategias y dinámicas que ayudaran a mejorar los índices de gobernabilidad, y por lo tanto de conformidad y apoyo social a las políticas públicas municipales, en un escenario de posconflicto. es
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombia es
dc.relation https://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/537/495
dc.rights Derechos de autor 2018 Simón Martínez Ubárnez, Antonio Yesith Pedroza Estrada es
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 es
dc.source Administración & Desarrollo; Vol. 48 No. 2 (2018); 46-75 en
dc.source Administración & Desarrollo; Vol. 48 Núm. 2 (2018); 46-75 es
dc.source Administración & Desarrollo; v. 48 n. 2 (2018); 46-75 pt-BR
dc.source 2500-5227
dc.source 0120-3754
dc.subject Governance en
dc.subject indicators of governance en
dc.subject post-conflict en
dc.subject Gobernabilidad es
dc.subject indicadores de gobernabilidad es
dc.subject posconflicto es
dc.title Indicadores de gobernabilidad y posconflicto en el municipio de Valledupar (I) es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta