Repositorio Dspace

Community tourism: from charity to empowerment

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Cardona Prieto, Martha Nubia es
dc.creator Burgos, Rosalia es
dc.date 2014-12-20
dc.date.accessioned 2025-09-21T18:56:15Z
dc.date.available 2025-09-21T18:56:15Z
dc.identifier https://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/83
dc.identifier 10.22431/25005227.83
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/258003
dc.description This paper presents research results on the identification of shortcomings that communities suffer regarding the quality in the provision of touristic services and management of this economic activity. From there, a training process in touristic services is proposed with emphasis on community tourism strategies, as well as management tools that facilitate the integration of different agencies and communities of the sector. The text discusses, first, an approach to the concept of community tourism and its state of the art. Secondly, it presents the diagnostic and composition of the touristic product in the districts of Ciudad Bolivar, Usme and Sumapaz in the Colombian Capital City of Bogotá. Then, the article reviews the current activities of these communities in community tourism, under the auspices of the district government and some institutions such as universities and NGOs. Finally, quantitative and qualitative findings reached with the fieldwork, shown in tabulated results of surveys, observation and interview inquiries made by researchers and assistants are described. en
dc.description El presente artículo expone los resultados de investigación sobre la identificación de falencias que tienen las comunidades con respecto a la calidad en la prestación de los servicios turísticos y el manejo administrativo de esta actividad económica. Desde allí, se propone un proceso de formación en servicios turísticos con énfasis en las estrategias de turismo comunitario, así como en herramientas administrativas y de gestión que permitan la integración de los diferentes organismos y comunidades del sector. El texto aborda, en primer lugar, una aproximación al concepto de turismo comunitario y su estado del arte. En segundo lugar, presenta los diagnósticos y la composición del producto turístico en las localidades de Ciudad Bolívar, Usme y Sumapaz en el Distrito Capital de Bogotá. Luego, reseña las actividades que desarrollan actualmente estas comunidades en materia de turismo comunitario, bajo el auspicio del gobierno distrital y algunas entidades como universidades y organizaciones no gubernamentales. Para finalizar, se describen los hallazgos cuantitativos y cualitativos alcanzados con el trabajo de campo, representado en resultados tabulados de las encuestas, indagaciones, observaciones participantes y entrevistas efectuadas por los investigadores y auxiliares. es
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Escuela Superior de Administración Pública (ESAP) Colombia es
dc.relation https://revistas.esap.edu.co/index.php/admindesarro/article/view/83/pdf
dc.rights Derechos de autor 2014 Martha Nubia Cardona Prieto, Rosalia Burgos es
dc.source Administración & Desarrollo; Vol. 44 No. 60 (2014); 46-67 en
dc.source Administración & Desarrollo; Vol. 44 Núm. 60 (2014); 46-67 es
dc.source Administración & Desarrollo; v. 44 n. 60 (2014); 46-67 pt-BR
dc.source 2500-5227
dc.source 0120-3754
dc.subject tourism en
dc.subject empowerment en
dc.subject strategic plan en
dc.subject development en
dc.subject turismo es
dc.subject empoderamiento es
dc.subject plan estratégico es
dc.subject desarrollo es
dc.title Community tourism: from charity to empowerment en
dc.title El turismo comunitario: de la beneficencia al empoderamiento es
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta