Repositorio Dspace

Alteridad y sincretismo en “Simón el mago” de Tomás Carrasquilla

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Londoño, Juan Esteban
dc.date 2019-05-07
dc.date 2024-05-02T13:52:45Z
dc.date 2024-05-02T13:52:45Z
dc.date.accessioned 2025-09-17T13:38:55Z
dc.date.available 2025-09-17T13:38:55Z
dc.identifier https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/41
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2152
dc.identifier https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/41
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257729
dc.description Este artículo reflexiona sobre la alteridad cultural y religiosa en Antioquia, en Colombia, a partir del cuento Simón el mago de Tomás Carrasquilla. Desde una perspectiva postcolonial, se describe la forma en la que se ocultaba el mestizaje y se relega a los pueblos dominados, a la par que sus percepciones de mundo forjaban la amplia y diversa cultura latinoamericana.
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Uniclaretiana
dc.relation https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Revista_Argumenta/article/view/41/22
dc.rights Derechos de autor 2019 Uniclaretiana
dc.source Argumenta Biblica Theologica; Vol. 1 Núm. 1 (2019): Argumenta Biblica Theologica; 108-117
dc.source 2665-4369
dc.subject Alteridad
dc.subject Mestizaje
dc.subject Religión
dc.subject Brujería
dc.subject Carrasquilla
dc.title Alteridad y sincretismo en “Simón el mago” de Tomás Carrasquilla
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículos
dc.type texto


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta