Repositorio Dspace

Producción científica sobre la salud mental en Colombia:: un análisis bibliométrico

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Flórez-Rojas, Carlos A.
dc.creator Becerra, Wendy
dc.creator Mosquera-Palacios, Wagner
dc.creator Ramírez-Moreno, Éyner
dc.date 2021-05-06
dc.date 2024-05-06T18:49:18Z
dc.date 2024-05-06T18:49:18Z
dc.date.accessioned 2025-09-17T13:38:48Z
dc.date.available 2025-09-17T13:38:48Z
dc.identifier https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/281
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2333
dc.identifier https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/281
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257664
dc.description Este artículo tiene como propósito identificar los estudios epidemiológicos llevados a cabo en Colombia en el marco de la salud mental. Para ello, se implementó un diseño de corte descriptivo bibliométrico. Las búsquedas se realizaron en tres bases de datos: SCOPUS, DOAJ y Dialnet. Se tomaron como referencia aquellos documentos que evidenciaban el manejo de conceptos asociados con la salud mental para dar cuenta de los trastornos mentales más trabajados en Colombia. Se analizaron 50 artículos relacionados con el tema del desarrollo de estudios epidemiológicos en torno a la salud mental en el país, lo que evidenció que a partir de 2013 se viene dando un crecimiento de la investigación en esta materia con tendencia al aumento hasta la actualidad. Se abordaron temas como depresión, suicidio, resiliencia, factores protectores en pacientes, cuidadores y comunidad durante el proceso terapéutico; algunos en el marco del conflicto armado. La región geográfica del país que presentó mayor número de estudios fue la Andina, seguida por la Pacífica.Las conclusiones muestran un panorama general de los procesos epidemiológicos en el marco de la salud mental en Colombia, y hacen una invitación a continuar con acciones investigativas que conlleven a profundizar en este tema en las diferentes regiones del país, a fin de dar elementos para comprender de manera más contextualizada la dinámica de este margen de salud, y aportar en el establecimiento de política públicas y abordajes más efectivos para la población en general.
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Uniclaretiana
dc.relation https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/281/210
dc.rights Derechos de autor 2020 Uniclaretiana
dc.source Estudios del Pacífico; Vol. 1 Núm. 2 (2020): Estudios del Pacífico; 77-96
dc.source 2711-1067
dc.source 2711-1067
dc.title Producción científica sobre la salud mental en Colombia:: un análisis bibliométrico
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta