Repositorio Dspace

Martirio, ¿donación o suicidio?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Forero Palacios, Luz Zoraida
dc.creator Bermúdez Ocampo, Cristian Camilo
dc.creator Vallejo Cardona, Jesús David
dc.date 2022-11-23
dc.date 2024-05-06T16:06:33Z
dc.date 2024-05-06T16:06:33Z
dc.date.accessioned 2025-09-17T13:38:47Z
dc.date.available 2025-09-17T13:38:47Z
dc.identifier https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/582
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2303
dc.identifier https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/582
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257659
dc.description Este artículo reflexiona sobre el tema del martirio, analizando la perspectiva que ha surgido en la actualidad, de modo que si la vida se considera un don divino, cabe preguntar si el martirio se podría concebir como un suicidio. Para resolver este interrogante se hace necesario revisar y aclarar la verdadera esencia del martirio; para ello es indispensable el uso del método dogmático que desde la teología positiva tiene como objeto el análisis de los datos, afirmaciones y comunicaciones del magisterio sobre el martirio y su visión cristiana; así mismo su composición y avance a través de la historia y cómo el magisterio de la iglesia lo ha concebido y definido. También se observan posturas psicológicas que abordan al martirio como suicidio, aclarando los conceptos de cada uno de estos. De esta forma, se podrá concluir que la diferencia entre el martirio y el suicidio radica en que en el primero, la persona identifica un sentido divino a su realidad trascendente, reflejada en una entrega generosa, como testigo del amor de Dios ante la iglesia y para los hombres, al demostrar con amor y esperanza, la fe y entrega por algo más grande. Por otro lado, la persona suicida, pasa por diferentes fases, que tienen como trasfondo su deseo real y latente de morirse, pudiendo inicialmente atentar contra su cuerpo, lesionándose deliberadamente. Evidencia un estado cognitivo y emocionalmente negativo que no se mantiene estable, porque no encuentra sentido ni próximo ni remoto para continuar su existencia. En esta tesis radica la diferencia real entre ambas posibilidades, de modo que el martirio es un don de Dios que puede ser aceptado, pero no buscado por el cristiano creyente. Es otorgado a ciertas personas como llamadoa dar un testimonio de fe.
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Uniclaretiana
dc.relation https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/582/504
dc.rights Derechos de autor 2022 Uniclaretiana
dc.source Camino; Vol. 1 Núm. 10 (2022): Camino 10; 22-35
dc.source 1794-8681
dc.subject Martirio
dc.subject Donación
dc.subject Suicidio
dc.subject Fe
dc.subject Cristianismo
dc.subject Religiosidad
dc.subject Martirio
dc.subject Suicidio
dc.subject Teología positiva
dc.subject Sentido de vida
dc.title Martirio, ¿donación o suicidio?
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo
dc.type texto


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta