Repositorio Dspace

Perspectivas sobre convivencia y paz a partir de la gestión de conflictos en escenarios escolares

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Santoya M,, Bella Patricia
dc.creator Aldana A., Jaime Manuel
dc.date 2020-01-01
dc.date 2024-05-06T18:49:09Z
dc.date 2024-05-06T18:49:09Z
dc.date.accessioned 2025-09-17T13:38:46Z
dc.date.available 2025-09-17T13:38:46Z
dc.identifier https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/95
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2328
dc.identifier https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/95
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257648
dc.description El siguiente artículo de revisión tiene como objetivo hacer un estudio teórico-descriptivo de temáticas asociadas a la conflictividad escolar, centrándose en lo referente a la gestión de conflictos desde el rol del maestro al interior del aula de clase, como mecanismo para la construcción de convivencia y paz en el ambiente escolar. Para el desarrollo del estudio se tuvo en cuenta una variedad bibliográfica con respecto a conflictos escolares, mediaciones de conflictos, educación para la convivencia y la paz, el docente ante la gestión y transformación de conflictos en el entorno escolar. La metodología utilizada en la construcción de este artículo se basó en la investigación documental, utilizando como técnica el análisis de contenido, para lo cual se siguió una ruta metodológica que ha comprendido básicamente cuatro momentos: exploración del estado del arte, organización, sistematización y análisis del conjunto de documentos recopilados con relación a la temática abordada. Respecto a los resultados, se evidencia la existencia de teorías inherentes a los ejes temáticos planteados que permitieron conocer herramientas y estrategias útiles para la gestión y manejo adecuado de conflictos, tales como negociación y mediación, posibilitando el diálogo, la reflexión y la consolidación de acuerdos entre los actores, siendo el docente un ente primordial para transformar estos escenarios de conflictividad en ambientes de sana convivencia y paz.
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Uniclaretiana
dc.relation https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/95/64
dc.source Estudios del Pacífico; Vol. 1 Núm. 1 (2020): Estudios del Pacífico; 165-189
dc.source 2711-1067
dc.source 2711-1067
dc.subject Conflicto escolar
dc.subject Gestión de conflictos
dc.subject Construcción de convivencia y paz
dc.title Perspectivas sobre convivencia y paz a partir de la gestión de conflictos en escenarios escolares
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta