Repositorio Dspace

Los recursos comunitarios en el Consejo Comunitario El Carmelo de ASOCASAN:: una mirada al uso del espacio desde la perspectiva de género

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Beltrán Ruiz, Adriana Milena
dc.date 2021-09-17
dc.date 2024-05-06T18:49:27Z
dc.date 2024-05-06T18:49:27Z
dc.date.accessioned 2025-09-17T13:37:09Z
dc.date.available 2025-09-17T13:37:09Z
dc.identifier https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/431
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2338
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257619
dc.description Las comunidades rurales usan los recursos naturales, especialmente, de los recursos comunitarios o colectivos en sus sistemas o medios de vida. Esta relación permite reconocer la  importancia del espacio como el territorio donde se ejerce control y manejo. En el Alto San Juan se encuentra el Consejo Comunitario Local El Carmelo, una comunidad que depende de los recursos de uso comunitario (RUC) que se encuentran en su territorio de uso colectivo. Los ecosistemas hídricos y boscosos resultan determinantes en el sostenimiento de dichos recursos comunitarios. Esta investigación hizo un análisis en el uso y manejo de los recursos de uso comunitario de este Consejo Comunitario desde la perspectiva de género, entre hombres y mujeres. Se encontraron factores que influyen en el acceso, uso, control y mantenimiento de tales recursos como son los sociales, políticos, ambientales, geográficos, entre otros.De esta manera se evidenció que hombres y mujeres en El Carmelo acceden y usan recursos comunitarios de manera diferencial, pues las mujeres tienen mayor contacto con los espacios más cercanos al centro-poblado y los hombres tienen acceso cotidiano al bosque comunitario. La ausencia de las mujeres en ciertos espacios del territorio de la comunidad ha generadocambios en la ubicación, usos, tradiciones y costumbres en torno a los recursos de uso común. Por su parte, las mujeres han trasladado los recursos más comunes al centro- poblado accediendo así a un espacio de sostenimiento y cuidado comunitario, mientras que los hombres mantienen la relación con espacios ubicados a mayor distancia. Conservar los recursos de uso común, tanto del bosque como del territorio, es una necesidad para la comunidad ante las presiones y amenazas que se aproximan al Consejo Comunitario Mayor y Local, entre ellos se encuentran: la tala de bosques, la caza indiscriminada y el secamiento de fuentes hídricas.
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Uniclaretiana
dc.relation https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/EstudiosdelPacifico/article/view/431/366
dc.rights Derechos de autor 2021 Uniclaretiana
dc.source Estudios del Pacífico; Vol. 2 Núm. 4 (2021): Estudios del Pacífico; 27-48
dc.source 2711-1067
dc.source 2711-1067
dc.title Los recursos comunitarios en el Consejo Comunitario El Carmelo de ASOCASAN:: una mirada al uso del espacio desde la perspectiva de género
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta