Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Diaz Brand, Sandra Patricia
dc.date 2020-11-06
dc.date 2024-05-06T19:10:53Z
dc.date 2024-05-06T19:10:53Z
dc.date.accessioned 2025-09-17T13:37:06Z
dc.date.available 2025-09-17T13:37:06Z
dc.identifier https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Mama_U/article/view/169
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2392
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257588
dc.description El árbol rojo: más allá de la excelente historia que entrega, promueve el protagonismo de la mujer, la importancia del lenguaje, las formas pacíficas de compartir las culturas y el conocimiento y da mucha importancia a la tarea de rescatar la ancestralidad y sus cosmovisiones. Este primer lugar se debe al claro énfasis que hace en los temas de ancestralidad y territorio así como por el uso enriquecido de nombres, prácticas, lenguajes y experiencias autóctonas entre las que destacan la herencia de los antepasados y la detallada descripción de sus entornos incluyendo plantas y animales.  
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Centro Cultural Mama-Ú
dc.relation https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Mama_U/article/view/169/124
dc.source Mama-Ú; Vol. 1 Núm. 13 (2020): Revista Cultural Mama-Ú #13; 20-24
dc.source 2619-4767
dc.subject Cultura indígena
dc.subject cuento
dc.subject antepasados
dc.subject herencia cultural
dc.title El árbol rojo
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta