Repositorio Dspace

Una migración necesaria… del dios del concepto al dios del acontecimiento y de la experiencia.: Resonancias a la lectura de la encíclica Fides et Ratio de Juan Pablo II (1998)

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Bedoya Bonilla, Diego Fernando
dc.date 2020-03-30
dc.date 2024-05-06T16:04:03Z
dc.date 2024-05-06T16:04:03Z
dc.date.accessioned 2025-09-17T13:36:56Z
dc.date.available 2025-09-17T13:36:56Z
dc.identifier https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/80
dc.identifier https://repositorio.uniclaretiana.edu.co/handle/123456789/2229
dc.identifier https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/80
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257507
dc.description El llamado giro fenomenológico francés plantea la necesidad imperiosa de pasar del Dios del concepto al Dios de la experiencia, siendo fiel a la captación original que del Misterio divino hizo el pueblo de Israel en categorías de historia salvífica. Dicha captación es la fuente de inspiración de Jesús de Nazaret, quien hace una experiencia de Dios no desde los arquetipos tradicionales del templo y la sinagoga, sino desde la misma vida donde irrumpe Dios como Misterio de compasión infinita que acontece en el interior de las personas y busca, desde dentro de la realidad misma, su plenitud. La ontoteología tradicional ha olvidado esta manera de acercarse a Dios. Por eso, muchos teólogos, entre quienes sobresale Jean Luc Marion, proponen narrar a Dios y la experiencia de la fe superando los conceptos rígidos y fríos de la elucubración teológica occidental y recorrer el sendero sapiencial de una teología que, sin perder su racionalidad propia y su cualidad argumentativa, hable de Dios como suceso, como evento amoroso de revelación y donación al hombre. El artículo busca confrontar esta manera de hacer teología con los planteamientos de Juan Pablo II en la encíclica Fides et Ratio; que normatiza la manera como la Iglesia entiende el diálogo fe – razón y sugiere los modos correctos de realizar el ejercicio de la teología como ciencia de la fe. La pregunta con la que se realizará la hermenéutica de la encíclica es: ¿el Dios que reflexiona creyendo la teología católica es “concepto” o experiencia?
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Uniclaretiana
dc.relation https://revistas.uniclaretiana.edu.co/index.php/Camino/article/view/80/53
dc.source Camino; Vol. 1 Núm. 7 (2020): Camino 7; 51-59
dc.source 1794-8681
dc.subject Giro fenomenológico
dc.subject Misterio de Dios
dc.subject Jean Luc Marion
dc.subject Teología de la historia
dc.subject Experiencia
dc.subject Fides et Ratio
dc.subject Biblia
dc.subject Reflexión
dc.subject teología
dc.title Una migración necesaria… del dios del concepto al dios del acontecimiento y de la experiencia.: Resonancias a la lectura de la encíclica Fides et Ratio de Juan Pablo II (1998)
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo
dc.type texto


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta