Repositorio Dspace

Lecturas disyuntivas sobre desarrollo, instituciones y representaciones en los Estudios de Opinión.

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Sandoval Carvajal, Irma
dc.creator Solano Acuña, Ana Sofía
dc.creator Aguilar Carvajal, Luis Ernesto
dc.creator Gómez Ordóñez, Luis
dc.date 2013-08-21T16:34:20Z
dc.date 2010-02
dc.date 2013-08-21T16:34:20Z
dc.date 2011-05-02T13:42:46-06:00
dc.date 2013-08-21
dc.date.accessioned 2025-09-17T02:42:36Z
dc.date.available 2025-09-17T02:42:36Z
dc.identifier urn:ISSN:1659-1674
dc.identifier http://hdl.handle.net/11056/7233
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/257287
dc.description Los textos desarrollados en las páginas siguientes surgen como parte de una propuesta de trabajo a lo interno del equipo de investigadoras/es del Programa de Estudios de Opinión del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Universidad Nacional de Costa Rica. En el caso de los documentos compilados en el presente Aportes, ambos tienen como eje problematizador un ejercicio de hermenéutica del dato desde una lectura que ha de entenderse como disyuntiva en la propuesta de cada investigador, pues la interpretación se da desde un corte transversal, el cual permite darle seguimiento e historicidad a las reflexiones y encuestas relacionadas con las temáticas demarcadas.
dc.description Los textos desarrollados en las páginas siguientes surgen como parte de una propuesta de trabajo a lo interno del equipo de investigadoras/es del Programa de Estudios de Opinión del Instituto de Estudios Sociales en Población (IDESPO) de la Universidad Nacional de Costa Rica. En el caso de los documentos compilados en el presente Aportes, ambos tienen como eje problematizador un ejercicio de hermenéutica del dato desde una lectura que ha de entenderse como disyuntiva en la propuesta de cada investigador, pues la interpretación se da desde un corte transversal, el cual permite darle seguimiento e historicidad a las reflexiones y encuestas relacionadas con las temáticas demarcadas. Salvando las diferencias, el carácter divergente propio de la forma de mirar, en cada una de estas investigaciones rescata como preocupaciones comunes una lectura que parte de la contextualización política de los datos, de los discursos y de su substrato epistémico. Aún cuando resulta discernible que cada texto es autónomo por sí mismo, al leerse en conjunto como sugiere la posibilidad de esta compilación, el espectro de interpretaciones adquiere otra connotación. Se enuncia desde voces y lugares distintos una lectura de lo fragmentario de las narrativas del desarrollo y se propone una lectura acerca de las percepciones e imaginarios que inaugura la aprobación del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (TLC-EU-CA-DR) y la Agenda de Implementación del mencionado proyecto, del cual Costa Rica hace parte. Por un lado, es posible pensar como intertexto manifiesto en ambos documentos la discusión acerca del TLC, en el primero como parte de una estrategia y de un paisaje dentro de las narrativas del desarrollo y en el segundo acerca del carácter indefectible de este acontecimiento en cuanto ruptura simbólica y operativa en las formas de representar y entender la legitimidad de la Asamblea Legislativa, de la institucionalidad, así como de los demás llamados “poderes del Estado” y de su presunto equilibrio.
dc.format application/pdf
dc.format application/pdf
dc.language es
dc.publisher IDESPO
dc.subject IDESPO
dc.title Lecturas disyuntivas sobre desarrollo, instituciones y representaciones en los Estudios de Opinión.
dc.title Lecturas disyuntivas sobre desarrollo, instituciones y representaciones en los Estudios de Opinión
dc.type http://purl.org/coar/resource_type/c_93fc


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta