Repositorio Dspace

El curso del desarrollo tecnológico y la subcontratación en el programa maquilador mexicano: La experiencia del este asiático

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Castillo, Víctor M.
dc.creator Ramírez Acosta, Ramón de Jesús
dc.date 1990-09-01
dc.date.accessioned 2025-09-16T16:43:57Z
dc.date.available 2025-09-16T16:43:57Z
dc.identifier https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/483
dc.identifier 10.21670/ref.1990.23.a04
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253920
dc.description Al iniciarse la década de los noventa, la industria maquiladora se ha consolidado como sector en términos cualitativos (generación de empleo y obtención de divisas), pero también en su desarrollo, que a medida que avanza el tiempo pesa más en la estructura económica y social del país (sobre todo en la frontera norte), en la que pudieran resultar importantes beneficios indirectos, dentro de otro escenario, caracterizado por las extemalidades de una nueva industria maquiladora (NIM). Nueva en el sentido de su posible contribución al desenvolvimiento del país en aspectos como apoyo a la infraestructura, transferencia y generación de tecnología, en el sentido de impulso a industrias satélites y complementarias a través de la utilización de insumos y la subcontratación, esto en una dimensión más cualitativa del proceso, donde la NIM debe ser entendida en el marco de referencia de las modificaciones y cambios estructurales que la economía esta generando (en materia de políticaeconómica).Ante esta perspectiva, el presente trabajo pretende dar respuesta a la interrogante: ¿es posible repetir la experiencia asiática en aspectos de subcontratación y adaptación de tecnología en la frontera norte de México?Como conclusión preliminar se plantea: la NIM, dentro de un marco de planificación estatal, podría convertirse en instrumento de apoyo importante, vía transferencia de tecnología y subcontratación, para una transición hacia niveles más altos de industrialización. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Autónoma de Baja California es-ES
dc.relation https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/483/709
dc.rights Derechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidades es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ es-ES
dc.source Estudios Fronterizos Revista; No. 23 (1990); 77-103 en-US
dc.source Estudios Fronterizos; Núm. 23 (1990); 77-103 es-ES
dc.source 2395-9134
dc.source 0187-6961
dc.subject Desarrollo tecnológico es-ES
dc.subject subcontratación es-ES
dc.subject industrialización es-ES
dc.subject Tecnologías es-ES
dc.subject El cambio tecnológico es-ES
dc.subject Estandarización es-ES
dc.subject Ciencias sociales es-ES
dc.subject Economía es-ES
dc.subject Industria es-ES
dc.subject Innovación tecnológica es-ES
dc.subject Comportamiento organizacional es-ES
dc.subject Cambio y eficacia es-ES
dc.subject Trabajadores es-ES
dc.title El curso del desarrollo tecnológico y la subcontratación en el programa maquilador mexicano: La experiencia del este asiático es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Investigación descriptiva; comparaciones es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta