Repositorio Dspace

La presencia norteamericana en el agro sinaloense en la primera mitad del siglo XX

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Carton de Grammont, Hubert
dc.date 1986-05-01
dc.date.accessioned 2025-09-16T16:43:37Z
dc.date.available 2025-09-16T16:43:37Z
dc.identifier https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/408
dc.identifier 10.21670/ref.1986.10-11.a02
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253845
dc.description El presente artículo nos presenta el panorama del agro sinaloense desde finales del siglo XIX hasta los años treinta, en que el gobierno federal realizó el reparto agrario. Los extranjeros tenían el control económico tanto sobre las tierras, como sobre la producción de cultivos, los ingenios azucareros, las concesiones sobre las redes ferroviarias, etc. En reacción contra la política porfirista de dar facilidades a la inversión extranjera en el país, en particular a la agricultura, los gobiernos pos-revolucionarios se vieron en la necesidad de limitar la influencia y el poder de los extranjeros, especialmente de los norteamericanos en la economía nacional. Después del reparto cardenista se prosiguió al reparto agrario con la apertura de los distritos de riego y la aplicación de la Ley Federal de Aguas. A lo largo de estos años, las compañías norteamericanas salieron poco a poco del sector de la producción agrícola. Sin embargo, al cabo del tiempo, a partir de los sesenta las agroindustrias internacionales volvieron a penetrar con tal fuerza que ahora en gran medida la agricultura mexicana está dominada por el capital agroindustrial extranjero, esencialmente norteamericano. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Autónoma de Baja California es-ES
dc.relation https://ref.uabc.mx/ojs/index.php/ref/article/view/408/634
dc.rights Derechos de autor 2015 Estudios Fronterizos Revista de Ciencias Sociales y Humanidades es-ES
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ es-ES
dc.source Estudios Fronterizos Revista; No. 10-11 (1986); 43-61 en-US
dc.source Estudios Fronterizos; Núm. 10-11 (1986); 43-61 es-ES
dc.source 2395-9134
dc.source 0187-6961
dc.subject reforma agraria es-ES
dc.subject reparto agrario es-ES
dc.subject producción agroindustrial es-ES
dc.subject inversión extranjera es-ES
dc.subject Agricultura es-ES
dc.subject Hortalizas es-ES
dc.subject Ciencias sociales es-ES
dc.subject Economía es-ES
dc.subject Industria es-ES
dc.subject Comercio es-ES
dc.subject Las inversiones extranjeras es-ES
dc.title La presencia norteamericana en el agro sinaloense en la primera mitad del siglo XX es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Investigación descriptiva es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta