Resumen:
Se explora la relación entre la música, como expresión cultural, y las dinámicas sociales en el caso del bambuco colombiano. Este género musical, se ha establecido de manera firme como un emblema de identidad tanto nacional como regional, reflejando una fuerte interacción entre lo local y lo global, así como entre lo tradicional y lo moderno, adaptándose a las constantes transformaciones sociales. El estudio se enfoca en el bambuco en la ciudad de Pasto, Nariño, analizando su evolución y permanencia en un contexto de creciente industria musical. Para ello, se abordó un enfoque cualitativo y en conjunto con la técnica de análisis documental. Este género, está ligado a la identidad nacionalista y enfrenta retos de conservación ante la masificación cultural. Se reconoce la pedagogía como clave para preservar sus atributos únicos, manteniendo el vínculo entre la tradición sonora y el territorio, reafirmando así su valor como símbolo de identidad cultural.