Resumen:
En el presente artículo intento exponer, a partir de la lectura y análisis de algunas obras escritas del filósofo mexicano Mario Magallón Anaya, los fundamentos filosóficos y las características de lo que podemos llamar “Ética magalloniana”. He intentado con una actitud prudente, hacer una hermenéutica moderada sobre las ideas de este filósofo, para mostrar con la mayor claridad y síntesis sus ideas éticas, y motivar así la lectura de este autor latinoamericanista que tiene aún mucho que decir en distintas ramas de la filosofía, como la filosofía política, filosofía de la educación, filosofía de la cultura, historia de las ideas y la antropología filosófica.