Repositorio Dspace

¿Escapar de la condición humana?

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author Mora Martínez, Roberto
dc.date.accessioned 2025-09-15T19:43:17Z
dc.date.available 2025-09-15T19:43:17Z
dc.date.issued 2024-12-12
dc.identifier.issn 2665-329X
dc.identifier.other https://doi.org/10.22267/rceilat.245455.129
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253451
dc.description.abstract En este trabajo se aborda la idea del apocalipsis, debido a que es uno de los imaginarios sociales que predominan en la actualidad, ya que el pensamiento fantástico generado en torno a las predicciones sobre los “supuestos” sucesos que aconte- cerán, es uno de los temas más recurrentes en las redes sociales, así como en una amplia diversidad de libros y revistas. Empero, el problema es que genera cierto conformismo que conduce a amplios sectores sociales a no comprometerse con su presente. Con base en el escrito de Fernando Vallejo, La Puta de Babilonia, se reflexiona en torno a los equívocos, así como a los horizontes que contribuyen al cambio de paradigmas. es_AR
dc.format application/pdf
dc.format.extent pp. 44-58
dc.language spa
dc.publisher CEILAT es_AR
dc.rights info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es
dc.source Estudios Latinoamericanos (54-55), 44-58.
dc.subject Pensamiento filosófico es_AR
dc.subject Teología es_AR
dc.subject Imaginarios sociales es_AR
dc.title ¿Escapar de la condición humana? es_AR
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:ar-repo/semantics/artículo


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta