Resumen:
El desarrollo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) ha pro- movido una transformación social significativa, creando espacios diversos para la interacción y la comunicación. Las plataformas digitales, en particular, han desempeñado un papel importante en la reivindicación de los derechos humanos a través del ciberactivismo, convirtiéndose en escenarios esenciales para la lucha, denuncia y resistencia. Sin embargo, el impacto de las redes sociales no está exento de desafíos, como la propagación de desinformación, el ciberacoso y la adicción, que requieren una alfabetización digital avanzada y estrategias educativas para su mitigación. Este artículo explora cómo las redes sociales digitales han transformado la comunicación, la identidad y la comunidad, evaluando tanto sus beneficios en términos de empoderamiento y participación ciudadana, como los problemas aso- ciados a su uso intensivo. Concluyendo que, a pesar de los retos, las redes sociales ofrecen vastas posibilidades para el desarrollo humano y la transformación social, siempre y cuando se aborden con un enfoque equilibrado y ético.