Resumen:
Este libro es el resultado de tres años de trabajo y productivos intercambios entre quienes formamos parte de la Red de Estudios Interdisciplinarios sobre Rap y Hip Hop (REDHIPHOP). Creado en el año 2020, este grupo nuclea a investigadores e investigadoras de diversas instituciones académicas de Latinoamérica y el Caribe que trabajan con la cultura hip hop. Desde la Cátedra Libre de Estudios de la Cultural Popular “Diego A. Maradona”, de la Universidad de San Isidro (USI), quienes formamos parte de la red presentamos este volumen de ensayos que abordan de manera interdisciplinaria, las prácticas, redes, asociaciones y economías de la juventud rapera de Latinoamérica y el Caribe. Destacamos la multiplicidad de enfoques que enriquecen este libro en su conjunto, teorías y métodos que provienen de diversas perspectivas dentro de las ciencias sociales como la semiótica, la comunicación, la historia, la antropología, la etnomusicología, la sociología y los estudios literarios.