Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author | Caicedo, Alhena | |
dc.contributor.author | Corrado, Elis Fernanda | |
dc.contributor.author | Dourado, Maiara | |
dc.contributor.author | Quintana, Laura | |
dc.contributor.author | Marcucci, Ana Carolina | |
dc.contributor.author | Muñoz Sánchez, María Teresa | |
dc.contributor.author | Pacífico, Florencia | |
dc.contributor.author | Rieiro, Anabel | |
dc.contributor.author | Sarachu Trigo, Gerardo Daniel | |
dc.contributor.author | Señorans, Dolores | |
dc.contributor.author | Tobón, Marco | |
dc.contributor.author | Torres, Lidia | |
dc.contributor.author | Wolanski, Sandra | |
dc.contributor.author | Yie Garzón, Maite | |
dc.contributor.editor | Fernández Álvarez, María Inés | |
dc.contributor.editor | Rangel Loera, Nashieli | |
dc.contributor.editor | Jaramillo, Pablo | |
dc.contributor.other | Laval, Christian | |
dc.date.accessioned | 2025-07-28T17:38:26Z | |
dc.date.available | 2025-07-28T17:38:26Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.isbn | 978-958-798-840-6 | |
dc.identifier.uri | https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/253370 | |
dc.description.abstract | Reinvenciones de lo común está compuesto por diversas reflexiones desde distintos contextos empíricos de América Latina que muestran el carácter polisémico de lo común —como una noción polémica y un espacio de experiencia— que está enmarcado dentro de fronteras de sentido materializadas que se pueden confrontar, desestabilizar y reconfigurar mediante acciones en las que juega la invención y la reinvención de relaciones, vínculos, actores, problemas y prácticas sociales. A lo largo de estas páginas se replantea la pregunta misma por lo común a partir de experiencias concretas que hacen posible explorar su potencia teórico-metodológica y transformativa como un principio político contingente, lo común como proceso, necesariamente inacabado y también conflictivo. Reinventar lo común es lo que hacen decenas de colectivos que se enfrentan a las lógicas capitalistas de la vida. Y lo común en cuanto principio metodológico y político se constituye como una posibilidad, como un camino para explorar prácticas, relaciones, conexiones, dinámicas, tensiones, tiempos, espacios, territorios, afectos, a partir de los cuales se producen, disputan y proyectan respuestas creativas para la sostenibilidad de la vida. | es_AR |
dc.format | application/pdf | |
dc.format.extent | 263 p. | |
dc.publisher | Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Antropología | es_AR |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/legalcode.es | |
dc.subject | Movilización social | es_AR |
dc.subject | Bienestar | es_AR |
dc.subject | Pueblos indígenas | es_AR |
dc.title | Reinvenciones de lo común : experimentaciones y composiciones desde el Sur | es_AR |
dc.type | info:ar-repo/semantics/libro | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/book |