Ciudadanías Sexuales Vivibles en América Latina y el Caribe es un análisis profundo sobre la lucha de las disidencias sexogenéricas en América Latina y el Caribe por el reconocimiento de sus derechos. A través de una perspectiva crítica e interseccional, el libro aborda la expansión de la ciudadanía más allá de lo político y jurídico, cuestionando las limitaciones impuestas por el neoliberalismo y el Estado. Los cuerpos que rechazan fronteras y los deseos que desafían la norma se convierten en el centro de esta reflexión. Este texto no solo reivindica la inclusión, sino que transforma la idea misma de ciudadanía, proponiendo una lucha por una ciudadanía más real, sensitiva y vivible.