Repositorio Dspace

Editorial Edición N° 12

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Catedra Paralela, Consejo Editorial
dc.date 2021-06-30
dc.date.accessioned 2025-03-21T15:52:29Z
dc.date.available 2025-03-21T15:52:29Z
dc.identifier https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/226
dc.identifier 10.35305/cp.vi12.226
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252903
dc.description   La Edición número 12 de nuestra Revista Cátedra Paralela, que aquí compartimos, pretende continuar con el trabajo y el compromiso asumido en torno a la producción de conocimiento y la construcción de espacios de debate colectivos en nuestra profesión. Reafirmamos en este número, nuestra tarea de defender los espacios de reflexión en Trabajo Social, favoreciendo el diálogo e intercambio entre el colectivo de docentes, graduadxs y estudiantes, a través de la socialización y divulgación de diversas sistematizaciones y producciones académicas y de experiencias profesionales. Así, en la presente edición lxs lectorxs encontrarán una serie de artículos que reflexionan y problemati- zan sobre distintos temas de interés para el Trabajo Social. La problematización de lo dado, como ejercicio constante sobre nuestras formas de conocer e intervenir, se convierte en la clave para la construcción de un sentido crítico, en tanto convicción de cambiar radicalmente nuestra propia concepción de lo posible y lo real. Sentido crítico que habilite prácticas de resistencia frente a las múltiples formas cotidianas de la opresión; que apueste, como nos enseña Judith Butler, a la visibilización de lxs invisibles y a la palabra de lxs indecibles: “Lo importante es negociar el derecho a hablar y asegurarse de que los que no tienen voz logren su derecho a hablar (…) ¿qué significa reivindicar derechos cuando no se tiene ninguno? Significa traducir al lenguaje dominante, pero no para ratificar su poder, sino para ponerlo en evidencia y resistir a su violencia diaria y para encontrar el lenguaje a través del cual reivindicar los derechos a los que uno no tiene todavía derecho” (Judith Butler, 2009). es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social es-ES
dc.relation https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/226/185
dc.source Cátedra Paralela; Núm. 12 (2015); 9-11 es-ES
dc.source 2683-9393
dc.source 1669-8843
dc.subject Editorial es-ES
dc.subject Catedra Paralela es-ES
dc.title Editorial Edición N° 12 es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta