Repositorio Dspace

Privación de Libertad Ambulatoria: : la experiencia de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) en las Unidades Penales de la provincia de Entre Ríos

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Godoy, Dana Elina
dc.date 2024-06-30
dc.date.accessioned 2025-03-21T15:52:05Z
dc.date.available 2025-03-21T15:52:05Z
dc.identifier https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/411
dc.identifier 10.35305/cp.vi24.411
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252894
dc.description This article seeks to synthesize the activities developed for eighteen years by the Faculty of Humanities, Arts and Social Sciences in Penal Units of the Province of Entre Ríos. By reading it you will be able to learn about the different actions that said Academic Unit has sustained in order to reaffirm its commitment to insertion in the Penal Units, favoring not only access and permanence in Higher Education, but also generating actions that They promote the stimulation of artistic creation and participation in different cultural manifestations. Although there are different experiences throughout the national territory in contexts of deprivation of liberty, in the Province of Entre Ríos, and with regard to Higher Education, the FHAYCS has been one of the pioneers that, Since its inception, it has tried to guarantee the right to education, installing practices and knowledge so that those people who are deprived of ambulatory freedom can access the debate, exchange and analysis that enables academic training.. en-US
dc.description El presente artículo busca sintetizar las actividades desarrolladas desde hace dieciocho años por la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales en unidades penales de la Provincia de Entre Ríos. En tal sentido, a través de la lectura del mismo podrán conocer las diferentes acciones que dicha Unidad Académica ha sostenido a los fines de reafirmar su compromiso, favoreciendo no sólo el acceso y la permanencia en la Educación Superior, sino también generando acciones que promueven el estímulo a la creación artística y participación en diferentes manifestaciones culturales. Si bien existen a lo largo y ancho de todo el territorio nacional, diferentes experiencias en contextos de privación de libertad, en la Provincia de Entre Ríos, y en lo que respecta a la Educación Superior, la FHAYCS ha sido una de las pioneras que, desde sus inicios ha intentado garantizar el derecho a la educación, instalando prácticas y conocimientos a los fines de que aquellas personas que se encuentran en condición de privación de libertad ambulatoria, puedan acceder al debate, intercambio y análisis que habilita la formación académica. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social es-ES
dc.relation https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/411/326
dc.source Cátedra Paralela; Núm. 24 (2024); 24-37 es-ES
dc.source 2683-9393
dc.source 1669-8843
dc.subject Experiencia es-ES
dc.subject Privación de Libertad es-ES
dc.subject Educación Superior es-ES
dc.subject Experience en-US
dc.subject Deprivation of Liberty en-US
dc.subject Higher Education en-US
dc.title Privación de Libertad Ambulatoria: : la experiencia de la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales (UADER) en las Unidades Penales de la provincia de Entre Ríos es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta