Repositorio Dspace

Taller de derechos humanos en la cárcel de mujeres de Bouwer

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Leiva, Paula
dc.creator Viotti, Celeste
dc.creator Sanchez, Ivana
dc.creator Reynaga , Micaela
dc.creator Cabrera, Romina
dc.creator Balaguer, Mayca
dc.date 2021-06-30
dc.date.accessioned 2025-03-21T15:52:04Z
dc.date.available 2025-03-21T15:52:04Z
dc.identifier https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/210
dc.identifier 10.35305/cp.vi11.210
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252884
dc.description The university extension project “Human Rights Workshop in Bouwer’s Woman’s Jail”, in effect since 2006, is a space centered in the exchange of experiences and knowledge between students from Cordoba’s National University, and women who are deprived of liberty in Bouwer’s Nº3 facilities. For eight years, more than 300 women has participated, along with over 500 students and teachers from Law, Social Work, Communication Sciences, Arts, Anthropology, Psychology, Education Sciences, among others. The project develops in two stages: the first one regards the training, in which professors and advanced students offer workshops on a variety of topics – having as main axes Human Rights and Gender – to the future workshop facilitators that, on the second stage of the project, will go to the jail’s facilities to replay those workshops with the woman in Bouwer. The themes cover include critical criminology, gender, popular education, penal execution, and justice among others en-US
dc.description El Proyecto de Extensión Universitaria “Taller de Derechos Humanos en la Cárcel de Mujeres de Bouwer”, vigente desde el año 2006, es un espacio centrado en el intercambio de experiencias, conocimientos y saberes entre estudiantes de la Universidad Nacional de Córdoba y mujeres privadas de su libertad que se encuentran en el Correccional Nº 3 de Bouwer. Durante los ocho años de existencia del proyecto han participado más de 300 mujeres privadas de su libertad en situación procesal y de condena, así como también más de 500 estudiantes y egresados/as de diversas disciplinas, incluyendo estudiantes y docentes de Derecho, Trabajo Social, Ciencias de la Información, Artes, Antropología, Psicología, Ciencias de la Educación, entre otros. El proyecto se desenvuelve a través de dos etapas: la primera es de formación, en donde docentes y estudiantes experimentados ofrecen talleres de distintas temáticas –teniendo como ejes principales y transversales Derechos Humanos y Género– para los/as futuros/as talleristas que, en una segunda etapa, ingresarán al penal a realizar los talleres con las mujeres privadas de su libertad. Las temáticas trabajadas incluyen criminología crítica, género, educación popular, ejecución penal y justicia, entre otras. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social es-ES
dc.relation https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/210/172
dc.source Cátedra Paralela; Núm. 11 (2014); 252-272 es-ES
dc.source 2683-9393
dc.source 1669-8843
dc.subject Mujeres privadas de libertad es-ES
dc.subject Derechos humanos es-ES
dc.subject Extensión universitaria es-ES
dc.subject Educación es-ES
dc.subject Women deprived of liberty en-US
dc.subject Human rights en-US
dc.subject University extension en-US
dc.subject Education en-US
dc.title Taller de derechos humanos en la cárcel de mujeres de Bouwer es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta