Repositorio Dspace

Trabajo y Género: : Mujeres Emprendedoras de la Subsecretaría de Economía Solidaria de Rosario

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Sedlmeier, Jorgelina
dc.date 2021-06-30
dc.date.accessioned 2025-03-21T15:50:55Z
dc.date.available 2025-03-21T15:50:55Z
dc.identifier https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/212
dc.identifier 10.35305/cp.vi11.212
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252843
dc.description The solidarity economy appears as an alternative form that has involved big changes in relation to the category of work and with regard to the links established between the genders .It becomes significant in Argentina during the 2001 crisis, it was at first the response of some sectors of society as a way of satisfying their needs, carrying it out in a more informal way . It is still current at present, but it has been appropriated by the State. This would represent to women entrepreneurs the place to think about the possibilities of achieving the right to work and to break down stereotypes of gender. Taking up in this paper the specific case of Rosario.   en-US
dc.description La economía solidaria se presenta como una forma alternativa que ha implicado grandes cambios en relación a la categoría de trabajo y con respecto a los vínculos establecidos entre los géneros. Adquiere importancia en Argentina durante la crisis del 2001, siendo en un principio la respuesta de algunos sectores de la sociedad para poder satisfacer sus necesidades, realizándolo de manera más informal. Sigue vigente en la actualidad, ahora apropiada por el Estado. Representaría para las mujeres el espacio donde poder pensar las posibilidades de concreción de derecho al trabajo y del rompimiento de estereotipos de género. Se retomará en este artículo el caso específico de la ciudad de Rosario.   es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social es-ES
dc.relation https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/212/174
dc.source Cátedra Paralela; Núm. 11 (2014); 291-312 es-ES
dc.source 2683-9393
dc.source 1669-8843
dc.subject Economía solidaria es-ES
dc.subject Trabajo es-ES
dc.subject Género es-ES
dc.subject Autonomía es-ES
dc.subject Work en-US
dc.subject Gender solidarity en-US
dc.subject Economy en-US
dc.subject Autonomy en-US
dc.title Trabajo y Género: : Mujeres Emprendedoras de la Subsecretaría de Economía Solidaria de Rosario es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta