Repositorio Dspace

Los espejos de la infancia: retratos y autorretratos de niños/as en situación de calle

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Colombo, Soraya
dc.date 2021-06-30
dc.date.accessioned 2025-03-21T15:50:54Z
dc.date.available 2025-03-21T15:50:54Z
dc.identifier https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/93
dc.identifier 10.35305/cp.vi5.93
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252839
dc.description Este trabajo surge de la investigación producida para la realización de mi tesina de grado de la Licenciatura en Trabajo Social, a partir de mi inclusión, en el mes de diciembre de 2006, en el Programa de Promoción Familiar del Área Niñez de la Municipalidad de Rosario como operadora de calle, en la zona norte de la ciudad. A partir de los registros de campo entonces elaborados (con la intención paralela de su utilización para dicha investigación) se han captado modos de ser, hacer y decir de estos niños/as que, articulados con sucesos vivenciados in situ, junto a ellos, en el ámbito mismo de la calle, fueron resignificados a partir de su relectura y agrupación en ejes de interés para el análisis y la reflexión teórica. Los mismos intentan dar cuenta de la representación de los niños/as acerca de la calle y del concepto de trabajo, de la distribución de actividades en su vida cotidiana y del lugar o no de lo lúdico/recreativo en sus actividades en calle. Se pretendió indagar así en la autorrepresentación que tienen acerca de su situación, los niños/as que realizan actividades laborales callejeras informales en la zona norte de la ciudad de Rosario, entendiendo a la autorrepresentación, tal como afirma Moscovici (1981), como la manifestación concreta de una toma de posturas sobre la identidad y la autopercepción y el modo en que ambas se conjugan para manifestarse de forma pública, para los Otros, y se ubican como detonador de un «estoy aquí». Se intentan recuperar en este proceso, las pertenencias de las que se apro- pian y las relaciones que se van construyendo en su vida cotidiana, a partir de lo que se visibiliza en el espacio de la calle. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social es-ES
dc.relation https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/93/79
dc.source Cátedra Paralela; Núm. 5 (2018); 77-94 es-ES
dc.source 2683-9393
dc.source 1669-8843
dc.title Los espejos de la infancia: retratos y autorretratos de niños/as en situación de calle es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta