This paper is the result of a reflection on contemporary critique and how a spatial and situated discursive practice in Latin American Social Work can be configured from cartography. For this purpose, different critical approaches are distinguished, which can be articulated not hierarchically, but tactically and strategically, facing the discussion on and from a praxis crossed by polemic, contradiction and disagreement. The map presented, as discursive practices, seeks to introduce positions and theoretical-practical implications of criticism and its possibilities in Latin America, connections or alliances necessary to strengthen a political project overcoming territorial and disciplinary boundaries.
El presente trabajo es producto de una reflexión acerca de la crítica contemporánea y cómo desde la cartografía se puede configurar una práctica discursiva espacial y situada en el Trabajo Social Latinoamericano. Para ello, se distinguen diferentes planteamientos críticos que se pueden articular no jerárquica, sino táctica y estratégicamente, frente a la discusión sobre y desde una praxis atravesada por la polémica, la contradicción y el desacuerdo. El mapa que se presenta, en cuanto prácticas discursivas, busca introducir a posiciones e implicancias teórico- prácticas de la crítica y sus posibilidades en Latinoamérica, conexiones o alianzas necesarias para robustecer un proyecto político superador de fronteras territoriales y disciplinares.