Descripción:
Las sucesivas crisis han provocado una fuerte profundización del desempleo, la desigualdad, la incertidumbre, la flexibilidad y precarización del trabajo. Sin embargo, la urgencia por gestionar el conflicto capital/trabajo, se presenta bajo distintas formas, entre las cuales podemos ubicar al dispositivo de la economía social y solidaria. Podemos pensar, entonces, que el desempleo y la incertidumbre devienen mecanismos de regulación y autorregulación naturalizados en términos de un sentimiento de libertad que se conjuga con la racionalidad de gobierno neoliberal. En el presente artículo nos proponemos analizar la relación entre “desarrollo” y “economía social y solidaria” en el marco de la idea de governance para, luego, avanzar sobre el renovado interés puesto en la configuración de las pasiones humanas en el dispositivo de la economía social y solidaria.