Repositorio Dspace

La enseñanza de la metodología de la investigación en la formación de grado: : experiencias en Trabajo Social

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Añaños, María celina
dc.creator Cantona, Ana maría
dc.creator Habichayn, Amine
dc.date 2021-06-30
dc.date.accessioned 2025-03-21T15:49:22Z
dc.date.available 2025-03-21T15:49:22Z
dc.identifier https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/206
dc.identifier 10.35305/cp.vi11.206
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252802
dc.description This present work deals with the problem and the challenge of teaching the methodology of social science research in the context of undergraduate education in Argentina, attending the specificity that gives insertion into social work careers. As a pedagogical strategy we propose to: 1) attach the epistemological theoretical reflection with training for the production of knowledge and the capacity of practical techniques essentially qualitative: observation and interviews sociological; 2) improve the tension between knowledge production and professional intervention, for which we require a conceptual changeto take it forward, keeping the identity of each and establishing a logic of interaction between them. en-US
dc.description El presente trabajo aborda la problemática y desafíos de la enseñanza de la metodología de la investigación en Ciencias Sociales en el contexto de la formación de grado en Argentina y atendiendo a la especificidad que da su inserción en carreras de Trabajo Social. Se presenta una estrategia pedagógico- didáctica en la que se intenta: 1- enlazar la reflexión teórico- epistemológica con la capacitación para la producción de conocimientos y la adquisición de práctica en técnicas de trabajo de campo fundamentalmente cualitativas (observación y entrevistas de corte sociológico); 2- trabajar la tensión entre la producción de conocimientos y la intervención profesional, ante lo cual se plantea la necesidad de un cambio conceptual para llevarla adelante, manteniendo la identidad de cada una y estableciendo una lógica de interacción entre ambas. La estrategia pedagógica-didáctica se presenta primero en sus aspectos conceptuales y luego se ilustra con una experiencia de producciónde conocimientos sobre un tema referido a la salud reproductiva: la prevención del cáncer cérvico uterino, en dos universidades nacionales, UNL y UNR. El trabajo cierra con una evaluación crítica de la estrategia desarrollada. es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social es-ES
dc.relation https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/206/168
dc.source Cátedra Paralela; Núm. 11 (2014); 174-195 es-ES
dc.source 2683-9393
dc.source 1669-8843
dc.subject Intervención es-ES
dc.subject Trabajo Social es-ES
dc.subject Enseñar a investigar es-ES
dc.subject Estrategia pedagógico-didáctica es-ES
dc.subject Education research en-US
dc.subject Pedagogical en-US
dc.subject Pedagogical- didactic strategy en-US
dc.subject Intervention en-US
dc.subject Social Work en-US
dc.title La enseñanza de la metodología de la investigación en la formación de grado: : experiencias en Trabajo Social es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta