Repositorio Dspace

La Identidad en los Tiempos de la Globalización

Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.creator Urcola, Marcos
dc.date 2021-06-30
dc.date.accessioned 2025-03-21T15:49:18Z
dc.date.available 2025-03-21T15:49:18Z
dc.identifier https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/159
dc.identifier 10.35305/cp.vi3.159
dc.identifier.uri https://biblioteca-repositorio.clacso.edu.ar/handle/CLACSO/252782
dc.description Según Bauman, la repentina fascinación de la sociología por la noción de identidad se debe al desmoronamiento de esas instituciones (familia, Estado, iglesia) que constituyeron las premisas sobre las cuales se irguió la sociedad moderna. En lo que él llama Modernidad Líquida, el mundo está rebanado en fragmentos de escasa coordinación y, en nuestras vidas, no podemos dejar de pasar por más de una «comunidad de ideas y principios». «En nuestros modernos tiempos líquidos, donde el héroe popular es el individuo sin trabas que flota a su libre albedrío, estar fijo, estar identificado inflexiblemente y sin vueltas atrás, tiene cada vez peor prensa» (pp. 68-69). es-ES
dc.format application/pdf
dc.language spa
dc.publisher Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales. Escuela de Trabajo Social es-ES
dc.relation https://catedraparalela.unr.edu.ar/index.php/revista/article/view/159/131
dc.source Cátedra Paralela; Núm. 3 (2006); 110 es-ES
dc.source 2683-9393
dc.source 1669-8843
dc.subject Identidad es-ES
dc.subject Globalización es-ES
dc.subject Zygmunt Bauman es-ES
dc.title La Identidad en los Tiempos de la Globalización es-ES
dc.type info:eu-repo/semantics/article
dc.type info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type Artículo revisado por pares es-ES


Ficheros en el ítem

Ficheros Tamaño Formato Ver

No hay ficheros asociados a este ítem.

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Buscar en DSpace


Búsqueda avanzada

Listar

Mi cuenta