Descripción:
El presente artículo pretende reconstruir una parte de la historia del Trabajo Social argentino, vinculada al proceso de renovación profesional llevado a cabo durante los años ‘60 y ‘70. Particularmente, intenta recuperar las condiciones de posibilidad para que nuestra profesión se vincule con la tradición marxista en el marco del llamado Movimiento de Reconceptualización, y con otros insumos teóricos de los quese valió buscando romper con el conservadurismo imperante. Se presta especial atención al rol desem- peñado por el Grupo ECRO.