Descripción:
El presente trabajo plantea acercarse a la problemática de las políticas sociales dirigidas a los estratos juveniles utilizando para su abordaje el concepto de capital social. Indagar los procesos de construcción de capital social requiere desagregar sus elementos constituti- vos y a partir de ellos profundizar sus conocimientos. Es decir realizar un interjuego dialéc- tico que nos permita comprender como la fragmentación y la exclusión social imposibilita la creación de espacios participativos que permitan la puesta en acto de los atributos sociales heredados y adquiridos como recurso para la construcción de identidad y de inclusión.